
¡Otra vez se llenó mi pozo!!! ¿Qué hago ahora?
Si estás aquí es porque probablemente tu pozo séptico o pozo ciego dejó de funcionar correctamente. Notas que el agua se acumula rápidamente, y parece que ya no absorbe como antes. Esto ocurre principalmente porque tu pozo se ha impermeabilizado. Pero, ¿qué significa eso?
¿Qué significa que tu pozo se impermeabilizó?
Con el paso del tiempo, tu pozo absorbe agua residual que contiene grasas, aceites, jabones y sólidos diversos. Estos elementos poco a poco forman una capa en las paredes del pozo que impide que el agua se filtre hacia el terreno circundante. Cuando esto sucede, decimos que tu pozo se ha impermeabilizado.
Las causas comunes son:
- Falta de cámara séptica previa al pozo: Cuando no tienes una cámara séptica antes del pozo, todos los sólidos y grasas llegan directamente, saturando rápidamente las paredes del pozo.
- Cámara séptica llena de sólidos: Si tu cámara séptica se llena completamente de sólidos y no se limpia regularmente, termina dejando pasar grasas y partículas pequeñas al pozo, contribuyendo a la impermeabilización.
- Exceso de grasas: Las grasas de cocina que viertes en lavaplatos y lavaderos llegan al pozo. Estas grasas son difíciles de absorber por el suelo, formando rápidamente una capa impermeable.
- Falta de mantenimiento periódico: La limpieza regular del sistema (cámara y pozo) es esencial para prolongar la vida útil de tu pozo. Sin mantenimiento, es inevitable que falle antes de tiempo.
Soluciones prácticas y efectivas
1️⃣ Tratamiento químico para reactivar el pozo
Una opción rápida y económica es utilizar químicos caseros o productos específicos para desincrustar las paredes del pozo.
¿Cómo hacerlo?
- Vacía primero el pozo, dejando siempre algo de agua.
- Agrega una mezcla de sal gruesa y soda cáustica o productos especializados (Descamiva, entre otros).
- Deja actuar por varios días para que la mezcla rompa la capa impermeable.
Ventajas:
- Bajo costo inicial.
- No requiere obras mayores.
Desventajas:
- Puede requerir varias aplicaciones.
- La efectividad varía (50–90%).
- Necesita manejo cuidadoso por riesgo químico.
2️⃣ Instalar una trampa de grasa + mantenimiento periódico
Esta solución es preventiva y altamente recomendable si quieres extender la vida útil de tu pozo actual.
¿Cómo funciona?
- La trampa de grasa se instala antes del pozo, especialmente en los desagües de cocina y lavandería.
- Esta trampa retiene las grasas, impidiendo que lleguen al sistema.
- Realiza una limpieza periódica (cada 6–12 meses) de la cámara séptica.
Ventajas:
- Muy efectiva y sencilla de mantener.
- Extiende significativamente la vida del pozo.
- Bajo costo de operación.
Desventajas:
- Requiere constancia en el mantenimiento.
- Debe instalarse correctamente para funcionar adecuadamente.
3️⃣ Crear un nuevo pozo y usar el actual como cámara séptica (Solución definitiva)
Si buscas una solución definitiva, esta es la mejor opción.
¿Qué implica esta solución?
- Se excava un nuevo pozo cerca del actual.
- El pozo antiguo se limpia completamente y se adapta para funcionar como cámara séptica.
- Los sólidos y grasas se retienen en el pozo antiguo, dejando pasar agua más limpia al nuevo pozo absorbente.
Ventajas:
- Sistema eficiente y duradero.
- Previene futuros problemas de saturación.
- Optimiza la absorción.
Desventajas:
- Mayor costo inicial.
- Requiere espacio adicional para la construcción del nuevo pozo.
Consejos adicionales:
- Instala rejillas en tus desagües para evitar sólidos grandes.
- Usa productos biodegradables y amigables con bacterias que faciliten la absorción.
- Evita verter líquidos excesivamente grasosos o detergentes fuertes.
Conclusión
- Tratamiento químico: Solución inmediata y económica.
- Trampa de grasa + mantenimiento: Prevención eficaz a mediano plazo.
- Nuevo pozo + conversión del actual: Solución definitiva y duradera.
Recuerda que mantener tu sistema de tratamiento de aguas residuales en buen estado es crucial para evitar problemas mayores en el futuro. Si necesitas asesoría profesional o asistencia técnica, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!